Normativa

Instalaciones deportivas

ARTES MARCIALES

La sala de artes marciales tiene por objeto, en principio, la práctica de taekwondo, taichi y yoga. Todas ellas conforme al horario de actividad que se establecerá al principio de cada temporada.
Para el buen funcionamiento y mantenimiento de la sala es preciso seguir las siguientes normas:
– La sala fuera de su horario de uso permanecerá cerrada.
– El acceso de los participantes en las actividades de esta sala se hace desde vestuarios por la escalera interior.
– Al tatami se accederá descalzos o con zapatillas de suela muy ligera, aptas para las disciplinas que en él se practican.
– Al ser una sala compartida por varias disciplinas, los miembros de cada una de ellas respetarán absolutamente los horarios, utensilios, y paneles de las otras disciplinas. Todo el material debe estar siempre ordenado.
– Para la práctica de esta disciplinas fuera de los horarios establecidos se deberá solicitar permiso expreso en oficinas con el conocimiento del monitor o delegado de la respectiva sección.
– Cualquier anomalía que se observe debe ser comunicada al personal de instalaciones para su inmediata reparación.


BALNEARIO SPA

Horario:
Lunes a viernes: 9:00 a 21:30
Sábados, domingos y festivos: 9:00 a 20:00.
– Aforo: 30 personas.
– Edad: A partir de 16 años, salvo en el horario autorizado para familias.
– Horario para familias (a partir de 6 años):
Sábados de 14:00 a 20:00
Domingos y festivos de 9:00 a 14:00.
– Necesario realizar reserva de una hora de duración.
Para su utilización deben tenerse en cuenta las siguientes normas:
– Acceso con chancletas. No está permitido acceder con ropa y calzado de calle, ni
introducir bolsos en el recinto.
– Es obligatorio ducharse antes de entrar en el agua sin utilizar jabón.
– Al entrar en el agua debe llevarse bañador y gorro.
– Las chancletas, toallas, albornoces, etc, deben dejarse en los percheros y bancos.
– Se recomienda utilizar las escaleras y pasamanos para entrar y salir del agua.
– En el agua no se puede saltar ni practicar juegos de impacto.
– No es aconsejable para mujeres embarazadas.
– En las hamacas se deberá utilizar una toalla de uso personal.
– El espacio cuenta con cámaras de videovigilancia.
– Queda terminantemente prohibido el acceso a toda persona que padezca heridas o
cualquier afección cutánea, enfermedades contagiosas y a quienes se encuentren en
cualquier grado de intoxicación alcohólica o de sustancias estupefacientes.
Cualquier anomalía que se observe debe comunicarse al personal de instalaciones para
su inmediata reparación.
LA PERSONA SOCORRISTA ES LA RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA,
POR LO QUE SOLICITAMOS LA COLABORACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SUS INDICACIONES.


BOTXAS

La sala de botxas es un espacio destinado al juego de las botxas, así como para el almacenamiento de los equipos necesarios para la práctica de este deporte social.
Para su correcto funcionamiento deben seguirse las siguientes normas:
Podrán usar las pistas de botxas los socios/as mayores de 18 años, debiendo utilizar los elementos apropiados para el juego. Siempre se tendrán en cuenta los siguientes puntos:
– La pista debe estar siempre acondicionada.
– Deben utilizarse bolas idóneas para la práctica de este juego (boj o encina).
– Se debe jugar con calzado liso, normalmente zapatillas.
– Los socios/as menores de 18 años podrán jugar acompañados o asesorados por otro mayor de edad.
– Los socios/as que deseen jugar se inscribirán en la pizarra instalada al efecto y el partido dará comienzo formalmente cuando estén los dos tríos completos. Hasta entonces podrán ir entrando en el juego otro u otros jugadores hasta hacer dos tríos, previa inscripción en la pizarra. Los partidos se jugarán a veinte tantos.
– Para la utilización de las instalaciones de botxas se recogerá la llave en recepción, dejando el carnet del socio que la retira. Cuando termine de jugar, devolverá la llave y retirará el carnet.
– Es obligación de los usuarios de esta instalación mantener limpias y en buen estado las pistas y el recinto de las botxas.
– Al cerrar la instalación de Botxas, los últimos en salir revisarán que todo quede apagado (grifos, manguera y luces).
– Desde quince días antes de competiciones Intersociales se podrán reservar, para entrenamiento la pista uno, y un máximo de tres horas consecutivas, quedando la pista dos libre para los demás socios.
– En las competiciones Sociales e Intersociales se reservarán ambas pistas, si así lo requiere el calendario de partidos, desde media hora antes de comenzar los mismos y hasta la terminación de los partidos.
– Los problemas, dificultades o anomalías que se observen, se comunicarán al Delegado o si fuera preciso por su importancia o urgencia al personal de C.D.Amaya para su resolución.


BOULDER – ROCÓDROMO

La práctica de la escalada es una actividad deportiva no exenta de riesgos y que exige
preparación física y técnica específica.
Para utilizar el Boulder será necesario firmar un documento de aceptación de la
normativa publicado en la página web y enviarlo a info@cdamaya.com.
Para garantizar la seguridad, reducir los riesgos de accidentes y mantener la instalación
en las mejores condiciones de uso, deben tenerse en cuenta las siguientes normas:
– Aforo: máximo de 10 personas a la vez.
– Edad: A partir de los 8 años. Los menores de esa edad pueden participar en las
actividades organizadas con monitor.
– Las personas de 8 a 12 años deberán ir acompañadas de una persona mayor de edad.
– Es obligatorio el uso de pies de gato.
– El magnesio que se utilice debe ser líquido.
– El inicio está marcado con su color de dificultad. Presta atención mientras te
desplazas por la zona del bloque y desciende por las presas asignadas.
– Queda totalmente prohibido mover las presas, subir a la plataforma superior y saltar
desde la última presa
– Las presas deben cepillarse después de cada pegue.
– No se puede comer y fumar en este recinto.
– La sala cuenta con cámaras de videovigilancia.
Cualquier anomalía que se observe debe comunicarse al personal de instalaciones para
su inmediata reparación.


CAMPO DE HIERBA ARTIFICIAL

El campo de fútbol de hierba artificial alberga un campo de fútbol 11 y dos campos de fútbol 8.
Para el buen funcionamiento y mantenimiento es preciso seguir las siguientes normas:
– El acceso de los socios al campo es libre mientras no esté ocupado por los entrenamientos y partidos de la sección de fútbol. Se debe realizar por las rampas de acceso.
– Se ha establecido un precio de alquiler para partidos de grupos organizados (en concepto de reserva y utilización del campo, luz y uso de vestuarios).

Medio campo: Sin luz 75€, con luz 85€.

Campo entero: Sin luz 150€, con luz 160€.

– En caso de contar con campos y horarios disponibles se pueden alquilar a otros grupos que lo soliciten. Los no socios podrán acceder a las instalaciones de CD Amaya satisfaciendo la cuota de acceso establecida por la Junta Directiva. Este servicio está disponible en la temporada de invierno (de mediados de septiembre a mediados de junio).
– Las consultas de horarios disponibles y reservas se pueden realizar a través del mail: info@cdamaya.com.
– Se recomienda el uso de ropa y calzado deportivo.
– Está prohibido utilizar botas con tacos de aluminio y comer, beber y fumar en el césped o arrojar elementos desde la grada que puedan deteriorar la hierba artificial.
– Cualquier anomalía que se observe debe ser comunicada al personal de instalaciones para su inmediata reparación.


FRONTONES

Los frontones tienen por objeto la práctica de los deportes que precisan este espacio para el juego de la pelota, sea en la modalidad de «a mano» o de cualquiera de sus diversas herramientas. El frontón Nº 1 se reserva durante la temporada de verano para los niños desde las 11.00 hasta las 19.00 h.
Circunstancialmente, y debido a necesidades imperiosas, podrán utilizarse los frontones para otras actividades, siempre con la aprobación expresa de la Junta Directiva.
– Para hacer uso de los frontones debe realizar su reserva on line, desde la página web en la zona socios o descargando la aplicación.
– Si transcurridos diez minutos de la hora reservada no compareciese el socio o socios que tuvieran reservado un frontón, perderán el turno y podrá ser utilizado por otros socios que no tuvieran reserva.
– El tiempo de reserva será de una hora.
– La reserva del frontón se podrá realizar con una semana de antelación siempre que no se tenga una reserva pendiente de jugar.
– El titular de la reserva tendrá que ser uno de los jugadores que utilizarán el frontón. Será motivo de sanción que el titular no se encuentre jugando en el frontón.
– Cuando la reserva se haga para horas en que sea preciso utilizar luz eléctrica, los socios que utilicen los frontones vienen obligados a satisfacer la cuota de alumbrado establecida por la Junta Directiva, exceptuando aquellos campeonatos que han sido acordados previamente por el delegado de la sección y la Junta Directiva.
– Se recomienda el uso de ropa y calzado deportivo.
– Cualquier anomalía que se observe debe ser comunicada al personal de instalaciones para su inmediata reparación.


GIMNASIO

El gimnasio de musculación tiene por objeto el ejercicio físico a través de distintos aparatos que ayudan a mantener y potenciar el tono físico.
Las normas que rigen la utilización de este gimnasio son las siguientes:
– Pueden acceder al gimnasio todos los socios mayores de 18 años. Los menores de 16 y 17 años que, por alguna circunstancia especial, necesiten su utilización, deberán solicitarlo a la Junta Directiva. SIN DICHO PERMISO NO PODRÁN UTILIZAR EL GIMNASIO.
Si algún adulto abre la puerta a algún menor sin autorización, será motivo de sanción.
– Cada usuario debe acceder al gimnasio con una toalla adecuada y utilizarla para proteger tanto los aparatos de musculación, como las esterillas.
– Para acceder al gimnasio es necesario llevar vestuario (camiseta y pantalón) y calzado adecuado a la actividad a realizar. No se puede acceder con ropa de calle ni con bañador.
– No está permitido descalzarse en ninguna zona del gimnasio.
– No se podrá introducir en el gimnasio mochilas o bolsos. Deberán depositarse en las taquillas del club.
– Se respetará escrupulosamente el tiempo de uso de cada aparato para permitir a otras personas el manejo de los mismos.
– Las maquinas de musculación se dejarán libres en el momento de terminar la serie.
Los tiempos de espera se realizarán fuera de las maquinas para permitir a otras personas su utilización.
– Después de la utilización de un aparato se dejará en buenas condiciones higiénicas de uso y tal y como estaba antes de su uso.
– Siempre que se utilicen aparatos móviles (mancuernas, barras, pesas, etc…) deben dejarse en su lugar correspondiente. Nunca deben sacarse del gimnasio.
– Cualquier anomalía que se observe debe comunicarse al monitor o al personal de instalaciones para su inmediata reparación.
EL MONITOR SERÁ LA PERSONA RESPONSABLE DENTRO DEL GIMNASIO PARA HACER CUMPLIR ESTAS NORMAS.


MINIGOLF

– Para su utilización será necesaria la presencia de al menos un socio mayor de 14 años.
– El número máximo de grupos jugando simultáneamente no debe ser superior a cinco, por lo que en recepción se dispondrá de 5 juegos de hasta 2 palos y 2 pelotas cada uno.
– 1 € es el precio por una hora de uso de cada grupo. Se abonará en el momento de recoger el material y dejando el carnet de socio (socio mayor de 14 años).
– Es OBLIGATORIO el uso del material proporcionado por el club. Está prohibida la utilización del minigolf con palos o bolas de golf.
– El retraso en la devolución del material, tendrá una penalización de un día de uso por cada hora de retraso.
– El coste del material perdido o extraviado: es de 3€ cada bola y 10€ cada palo.


PISCINA 25 METROS Y VASO DE ACTIVIDADES

Horario:
Lunes a viernes: 8:00 a 21:30.
Sábados, domingos y festivos: 8:00 a 20:00.
La piscina de 25 metros está dirigida a la práctica de la natación.
Aforo: 156 personas.
En el vaso de actividades se desarrollan gran parte de las actividades de enseñanza y
lúdicas.
Aforo: 55 personas.
Cesión de material lúdico los fines de semana para juegos acuáticos en familia.
Para la utilización de las dos piscinas deben tenerse en cuenta las siguientes normas:
– Acceso a las playas con chancletas. No está permitido acceder con ropa y calzado de
calle, ni introducir bolsos en el recinto.
– Es obligatorio ducharse antes de entrar en el agua sin utilizar jabón.
– Al entrar en el agua debe llevarse bañador y gorro.
– Las chancletas, toallas, albornoces, etc, deben dejarse en los percheros y bancos.
– En el agua no se pueden introducir flotadores ni colchonetas, saltar ni practicar
juegos de impacto.
– Las personas menores de 8 años deberán estar acompañadas por una persona mayor
de edad.
– Se deberán respetar las calles asignadas para las diferentes actividades.
– Queda terminantemente prohibido el baño a toda persona que padezca heridas o
cualquier afección cutánea, enfermedades contagiosas y a quienes se encuentren en
cualquier grado de intoxicación alcohólica o de sustancias estupefacientes.
Cualquier anomalía que se observe debe comunicarse al personal de instalaciones para
su inmediata reparación.
LA PERSONA SOCORRISTA ES LA RESPONSABLE DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA,
POR LO QUE SOLICITAMOS LA COLABORACIÓN EN LA ATENCIÓN DE SUS INDICACIONES.


PISCINA 50 METROS

La piscina de 50 metros se considera durante la temporada de invierno como piscina cubierta, por lo tanto durante este tiempo se rige por la misma normativa que la piscina de 25 metros.
En la piscinas se observarán las siguientes normas:
– No se deben introducir bolsos en el recinto de la piscina.
– Es obligatorio ducharse antes de entrar en el agua de la piscina.
– En las duchas de la piscina está prohibido jabonarse.
– Al agua se entra solamente con bañador y gorro. Los pies deben estar descalzos.
– No se deben introducir en el agua flotadores grandes, colchonetas, balones, equipos de inmersión u otros elementos que impidan el normal desenvolvimiento de los bañistas.
– Está prohibido saltar y practicar juegos en el agua a fin de no molestar a los demás bañistas.
– No está permitido acceder a las playas de las piscinas con ropa y calzado de calle.
Queda terminantemente prohibido el baño:
– A toda persona que padezca heridas o cualquier afección cutánea.
– A quienes padezcan enfermedades contagiosas de cualquier clase.
– A quienes se encontraran en cualquier grado de intoxicación alcohólica.
LA PERSONA RESPONSABLE DE LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LA PISCINA ES EL/LA SOCORRISTA. POR LO TANTO DEBEN SEGUIRSE TODAS LAS RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS QUE HAGA A LOS/AS USUARIO/AS.


PISCINAS DE VERANO

Las piscinas de verano tienen por finalidad el baño, la natación y el uso lúdico del agua. Para su utilización se estará a lo dispuesto por la legislación vigente y en ella se observarán las siguientes normas:
– Es obligatorio ducharse antes de entrar en el agua de las piscinas.
– En las duchas de la piscina está prohibido jabonarse.
– A las playas de las piscinas se accede únicamente con chancletas o calzado similar.
– Al agua se entra solamente con bañador, aunque es aconsejable el uso de gorro. Los pies deben estar descalzos.
– En el interior de las piscinas no está permitido practicar juegos violentos a fin de no molestar a los demás bañistas.
– No se deben introducir en el agua flotadores grandes, colchonetas, balones, equipos de inmersión u otros elementos que impidan el normal desenvolvimiento de los bañistas.
– La piscina infantil es para el baño de los niños menores de 6 años, que estarán vigilados y controlados por un adulto mayor de 18 años.
Queda terminantemente prohibido el baño:
– A toda persona que padezca heridas o cualquier afección cutánea.
– A quienes padezcan enfermedades contagiosas de cualquier clase.
– A quienes se encontraran en cualquier grado de intoxicación alcohólica.
LA PERSONA RESPONSABLE DE LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LA PISCINA ES EL/LA SOCORRISTA. POR LO TANTO DEBEN SEGUIRSE TODAS LAS RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS QUE HAGA A LOS/AS USUARIO/AS.


PISTAS DE SQUASH

Existen dos pistas de squash. Las normas que rigen su utilización son las siguientes:
– Para hacer uso de los squash se debe realizar su reserva on line, desde la página web en la zona socios o descargando la aplicación.
– Los tiempos de reserva son de 1/2 hora para las dos pistas. Para su utilización es imprescindible la luz eléctrica, que los socios deberán satisfacer mediante pago de la cuota de alumbrado establecida por la Junta Directiva.
– Si transcurridos diez minutos de la hora señalada no compareciese el socio que tuviera asignada la reserva de una pista de squash, perderá el turno, y podrá ser utilizada por otro socio que no tuviera reserva.
– La reserva de las pistas se podrá realizar con dos días de antelación siempre que no se tenga una reserva pendiente de jugar.
– Un socio que tenga una reserva para un día determinado, no podrá realizar otra hasta después de haber hecho uso de la reserva anterior.
– Para jugar al squash debe utilizarse ropa deportiva. No está permitido el bañador ni jugar sin camiseta. Las zapatillas deben ser de suela lisa de goma. Se recomiendan las suelas de zapatilla expuestas en las pistas de Squash.
– Cualquier anomalía que se observe debe comunicarse al personal de instalaciones para su inmediata reparación.


PISTAS DE PÁDEL

Las pistas de padel tienen por objeto la práctica exclusiva del juego de padel, con arreglo a las siguientes normas:
– Para hacer uso de las pistas de padel debe realizar su reserva on line, desde la página web en la zona socios o descargando la aplicación.
– Si transcurridos diez minutos de la hora señalada no compareciese el socio que tuviera asignada una pista de padel, perderá el turno y podrá ser utilizada por otro socio que no tuviera reserva, pasando antes por recepción para activar el acceso a los nuevos jugadores.
– El tiempo de reserva será de una hora. La reserva de las pistas es gratuita.
– Las reservas se pueden realizar con 10 días de antelación, siempre y cuando no se tenga una reserva pendiente. Si no se han hecho reservas en los siguientes 1, 3 y 5 días, se podrá reservar 1, 3 o 5 días adicionalmente, respectivamente.
– El titular de la reserva tendrá que ser uno de los cuatro jugadores que utilizarán la pista. Será motivo de sanción que el titular no se encuentre jugando en la pista.
– Cuando la reserva se haga para horas en que sea preciso utilizar luz eléctrica, los socios que utilicen las pistas de padel vienen obligados a satisfacer la cuota de alumbrado, establecida por la Junta Directiva. En caso de campeonato se estará a lo dispuesto entre el delegado de la sección y la oficina deportiva.
– Se recomienda el uso de ropa y calzado deportivo.
– Cualquier anomalía que se observe debe ser comunicada al personal de instalaciones para su inmediata reparación.
– Se realizará una comprobación semanal del correcto uso de las pistas y del cumplimiento de la normativa.


PISTAS DE TENIS

Las pistas de tenis tienen por objeto la práctica del juego de tenis.
– Para hacer uso de las pistas de tenis debe realizar su reserva on line, desde la página web en la zona socios o descargando la aplicación.
– Si transcurridos diez minutos de la hora señalada no compareciese el socio que tuviera asignada una pista de tenis, perderá el turno y podrá ser utilizada por otro socio que no tuviera reserva.
– El tiempo de reserva será de una hora.
– La reserva de las pistas de tenis se podrán realizar con una semana de antelación siempre que no se tenga una reserva pendiente de jugar.
– El titular de la reserva tendrá que ser uno de los jugadores que utilizarán la pista. Será motivo de sanción que el titular no se encuentre jugando en la pista.
– Cuando la reserva se haga para horas en que sea preciso utilizar luz eléctrica, los socios que utilicen las pistas de tenis vienen obligados a satisfacer la cuota de alumbrado, establecida por la Junta Directiva. Exceptuando aquellos campeonatos en los que hay un previo acuerdo entre el delegado de la sección y la oficina deportiva.
– Se recomienda el uso de ropa y calzado deportivo.
– Cualquier anomalía que se observe debe ser comunicada al personal de instalaciones para su inmediata reparación.


POLIDEPORTIVO / PATINÓDROMO

Las pistas polideportivas (patinódromo) tienen por objeto la práctica de diversos deportes. El funcionamiento de estas pistas se rige por las siguientes normas.
– Las pistas son en principio para la práctica del fútbol pista, fútbol txiki y baloncesto.
– El patinódromo es para la práctica del patinaje y de ciclismo. Por lo tanto las secciones de Fútbol, Patinaje y Ciclismo deben acordar al inicio de cada temporada la utilización de esta pista de forma acorde con los intereses de las tres secciones.
– Cualquier anomalía que se observe debe ser comunicada al personal de instalaciones para su inmediata reparación.


SALÓN DEPORTIVO

El gimnasio deportivo ocupa los módulos 0, 1, 2 y 3 del salón de la primera planta del edificio social y está dedicado a realizar las actividades programadas de diferentes disciplinas deportivas.
– A este espacio podrán acceder exclusivamente los socios/as inscritos dichas actividades. Se abstendrán de subir al mismo el resto de personas para no dificultar el normal desarrollo de las clases.
– No se debe andar sobre el tatami de gimnasia con ropa y calzado de calle, así como utilizar cualquiera de los aparatos sin capacitación para ello.
– Para hacer uso del gimnasio deportivo de forma individualizada es necesario solicitar autorización a la Junta Directiva, previo conocimiento del monitor de gimnasia para el uso correcto de los aparatos.
– En caso de necesidad, de forma excepcional y siempre en interés de la sociedad, la Junta Directiva podrá disponer la utilización de todo o parte del espacio del gimnasio deportivo para una determinada actividad, aunque suponga anular las ya planificadas.
– Cualquier anomalía que se observe debe ser comunicada al personal de instalaciones para su inmediata reparación.


SAUNA Y BAÑO DE VAPOR

La sauna y el baño de vapor son de uso mixto.
Para su utilización deben tenerse en cuenta las siguientes normas:
– Al entrar en las cabinas se debe llevar bañador y colocar una toalla entre el cuerpo y
el asiento.
– Las chancletas, toallas, albornoces, etc, deben dejarse en los percheros y bancos.
– No se puede echar agua a las resistencias para crear vapor, ni manipular los
termos tatos, sondas, etc.
– La puerta de la cabina debe estar permanentemente cerrada.
Cualquier anomalía que se observe debe comunicarse al personal de instalaciones para
su inmediata reparación.


SAUNA VESTUARIO

La sauna es un baño de calor que expone al cuerpo a una temperatura muy superior a la normal, para lo que necesita una instalación muy especial en lo que a su utilización se refiere.
Existen dos saunas, una para caballeros y otra para señoras, a las que se accede desde los vestuarios generales. Para su correcto funcionamiento es necesario que los usuarios observen las siguientes normas:
– Para acceder a las saunas es obligatorio pasar el carnet o la huella por el lector, lo que da un acceso con un limite de 2 horas.
– Por cada acceso permitido por el lector sólo puede pasar una persona.
– A la cabina de la sauna se debe acceder descalzo.
– La puerta de la cabina debe estar permanentemente cerrada.
Está absolutamente prohibido en las saunas:
1) Introducir bolsos u objetos semejantes.
2) Aplicarse productos en el cuerpo.
3) Jabonarse en la ducha de la presauna.
4) Echar agua a las resistencias para crear vapor.
5) Manipular elementos: termostatos, sondas, etc.
– Para tomar la sauna se debe colocar una toalla entre el cuerpo y la madera de los bancos de la sauna a fin de evitar que el sudor del cuerpo impregne la madera. De esta forma se contribuye a una mayor higiene de la sauna.
– Es importante seguir las recomendaciones expuestas en la puerta de la sauna.
El incumplimiento de estas normas es motivo de sanción.
Cualquier anomalía que se observe en las saunas debe comunicarse al personal de instalaciones para su inmediata reparación.


SALA DE SPINNING

La sala de Spinning está destinada al uso exclusivo de  los socios apuntados a la actividad que se realiza en dicha sala. El resto del tiempo la sala permanecerá cerrada.
Para el correcto uso de la sala,
– Los usuarios entrarán una vez que el monitor este en clase.
– Los usuarios, tienen un margen de 5 MINUTOS de reserva para ocupar la bici. Pasado ese tiempo, se pierde la reserva y queda libre para otra persona.
– Las personas que tengan reservada una bici y no vayan a venir a la sesión, deben ANULAR dicha reserva para beneficiar a un compañero.
– Cualquier anomalía que se observe debe ser comunicada al personal de instalaciones para su inmediata reparación.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies de terceros (Google) analíticas para la elaboración de perfiles basados en hábitos de navegación de usuario.