Tras un meditado análisis, la Junta Directiva de Ciudad Deportiva Amaya ha decidido continuar el proyecto de renovación y ampliación del área de agua, nuevo balneario spa y pistas de squash.
El comienzo de las obras, inicialmente previsto en mayo de 2020, tuvo que ser aplazado por la incertidumbre generada a raíz de la pandemia global del Covid-19. Se fija como nueva fecha de inicio mayo de 2021, y se estima que todos los trabajos de construcción estén finalizados en junio de 2022.
NUEVO ESPACIO ILUSIONANTE PARA LA SALUD
El proyecto renovará de manera completa la piscina de 25 m, que estará destinada al nado libre y a los cursillos de la escuela de natación.
Como consecuencia de la ampliación del recinto, se creará junto a la piscina de 25 m un nuevo vaso de 12×9 m con 1,20 m de profundidad, que permitirá la realización de diferentes actividades: aquagym, yoga acuático, cursos para mujeres embarazadas y bebés, etc. También servirá como vaso de uso lúdico, liberando de aforo y tráfico a la piscina de 25 m.
En un espacio diferenciado, visualmente conectado con el anterior, se proyecta un balneario spa de 207 m2. Contará con un amplio jacuzzi, cinco camas de aeromasaje, tres cascadas y tres cañones, una zona de tres jets a diferentes alturas, cuatro volcanes y una pileta fría para contraste. En un recinto contiguo, se instalará un baño turco, una sauna, una fuente de hielo y dos duchas.
Diferentes investigaciones trasladan que este tipo de instalaciones aportan bienestar tanto al cuerpo como a la mente. Relajan el sistema nervioso y alivian el estrés, ayudan a relajar la musculatura aliviando los dolores de artritis u otras dolencias óseas y musculares también ayudan a combatir el cansancio y estimulan la circulación sanguínea. Asimismo, la sauna ayuda a mejorar la tonificación e hidratación de la piel.
NUEVAS PISTAS DE SQUASH
En la planta primera del edificio se ubicarán dos nuevas pistas de squash. Contarán con la innovadora tecnología de ASB Squash Courts, líder a nivel mundial, tanto por sus características de juego como por cualidades estéticas. Su nueva ubicación las resguardará en futuras inundaciones.
CONEXIÓN ENTRE NUEVO EDIFICIO Y EXISTENTE
Se ejecutará una nueva planta sobre el actual pasillo que conecta vestuarios y piscina de 25 m. De esta forma, se posibilitará el acceso directo a las salas de actividades, la apertura de dos miradores a la zona de agua, y el acceso al recinto de pistas de squash.
También permitirá la colocación elevada de taquillas para resguardarlas de las inundaciones. Esta planta será accesible mediante escaleras y ascensor.
ROCÓDROMO CUBIERTO
Se proyecta en el extremo del nuevo edificio un espacio cubierto de doble altura para ubicar un rocódromo de 44 m2. A lo largo de 2021 se convocará a las personas socias que estén interesadas en colaborar en el diseño de su equipamiento.
ARQUITECTURA
El proyecto ha sido elaborado por el estudio Araiz Floristán Arquitectos, integrado por los arquitectos Iñigo Araiz y Pablo Floristán, con la colaboración de INARQ Ingenieros para el desarrollo de instalaciones y GB ingeniería para el diseño de la estructura. Este mismo estudio ha venido colaborando en diferentes actuaciones recientes de Ciudad Deportiva Amaya, como el txoko merendero y la piscina de olas.
La edificación es coherente con la configuración actual de edificaciones, y compatible con una unificación constructiva y estética del conjunto de Ciudad Deportiva Amaya.
Asimismo, el nuevo edificio se enmarca en la estrategia de reducción de consumos y optimización energética ya iniciada en Ciudad Deportiva Amaya (sistema de cogeneración, cambio de luminarias a led, control de potencias, etc), proyectándose como edificio de consumo casi nulo, reduciendo sustancialmente la demanda energética y mejorando las condiciones de confort para los usuarios.
Para conocer las infografías del proyecto pincha aquí.
CRONOGRAMA DE LA OBRA
El inicio de la obra se ha programado para el mes de mayo con el objetivo de contar con un margen de tiempo, en previsión de posibles contingencias (inundaciones, etc), y de este modo asegurar que la piscina de 25 m esté disponible para el inicio de los cursillos de natación en octubre de 2022.
2021
- Mayo: Implantación de la empresa Osés Construcción en la zona de obra para la instalación de casetas, zonas de acopios, vallado y señalización.
- Junio: Desmontajes y demoliciones.
- Julio: Movimientos de tierras.
- Agosto a diciembre: Hormigones y estructura.
2022
- Enero: Albañilería, hermeticidad y aislamiento.
- Febrero: Carpintería de aluminio, instalaciones de electricidad y climatización, telecomunicaciones, fontanería, saneamiento y actividad clasificada.
- Marzo: Revestimientos, falsos techos, alicatados y solados. Recrecido de suelos y urbanización interior.
- Abril: Ejecución de sistema de aislamiento térmico exterior en fachadas. Colocación de puertas interiores y metalistería.
- Mayo: Pintura interior, acabados y remates. Retirada de todas las instalaciones de obra y limpieza final.
PLAN DE AFECCIONES
Se ha preparado un plan de afecciones, que podrá ir variando en función de las distintas necesidades, para intentar minimizar el impacto que la obra va a tener en la vida de Ciudad Deportiva Amaya durante los meses de obra.
Para conocer el plan de afecciones pincha aquí.