IGUALDAD – COMPAÑERISMO – INCLUSIÓN – RESPETO – SUPERACIÓN – JUEGO LIMPIO
Ciudad Deportiva Amaya, con la colaboración del Instituto Navarro de Deporte y Juventud, va a impulsar un “Programa de convivencia positiva en el deporte» que tiene como objetivo generar una cultura de valores de convivencia, respetuosa e igualitaria en la práctica deportiva de nuestro club. A lo largo de su historia, Amaya se ha caracterizado por ser un club con grandes valores y por tener un comportamiento ejemplar en materia de convivencia. Este programa pretende seguir en esta línea, aportando recursos que permitan adaptarse a las nuevas realidades que se plantean en la sociedad y en el deporte.
Está dirigido a los delegados, entrenadores, deportistas y familias que componen las diferentes secciones deportivas.
El programa va a ser liderado por Enrike Sangüesa que lleva trabajando más de veinte años en Amaya como entrenador de GAF, monitor de diferentes actividades dirigidas y del gimnasio. Va a contar con la colaboración de los delegados de las distintas secciones deportivas.
Dentro de las actuaciones, se va a facilitar a los diferentes entrenadores herramientas de gestión en valores y se van a organizar charlas de formación abiertas a todos los públicos, a cerca de los diferentes conflictos que se generan en el deporte. A su vez, se va a ofrecer un servicio de asesoramiento y mediación para prevenir e intervenir en los posibles conflictos que se planteen.
JUEVES 14 DE MARZO – 19:30h – SALÓN SOCIAL
Como primera iniciativa se ha organizado una charla de “Prevención del acoso en el deporte», impartida por Patxi San Juan, asesor del INDJ para la convivencia, con el siguiente contenido:
. Definir el acoso y los principios que regirán cualquier actuación preventiva o resolutiva.
. Factores de riesgo y factores de protección.
. Reflexión sobre la importancia e incidencia de comportamientos discriminatorios en los contextos deportivos.
. Protocolo navarro de actuación ante conductas de posible acoso en el deporte.